IRREVERENTE

12 julio, 2020by admin1
irreverentecaym.jpeg

¡Tenía 13 años cuando mi maestra de literatura, la Lcda. María Luisa López del Río, del colegio Rita Lecumberri, quien me dictaba la materia de Literatura, en un control de lectura explicó el significado de la palabra IRREVERENTE…fue cuando entendí mi conexión e identificación con este argumento! En ese tiempo ya me dije a mi misma: Soy cosa “seria” y “rara” ¡ja. Porque me gustaba leer📖, escribir✍️, bailar💃, vestir a mi modo👗 y aquello que escribía no era siempre de agrado para mis amigas, incluso algunas me peleaban, criticaban o se alejaban…en esas edades aquel contexto social fue importante en mí, pero más sustancial era mi palabra escrita, ¡más fundamental era mi pensar y más valioso mi sentir! …así que asuman las peleas interminables que provoqué algunas veces!

La cuestión es que amo este término: IRREVERENTE, y va mi primer planteamiento porque sé que todo aquello que escribo, hago, bailo, profeso, predico, hablo, no es del agrado de todos, y lo agradezco, caso contrario estaría muy lejos de la HUMANIDAD, en una espantosa y aburrida zona de confort,  y mi misión, filosofía y visión de vida es estar más cerca de ella y todo lo maravillosamente complejo que esto conlleva, es un desafío perenne hacer, concebir, formar algo que tenga y respete TU ESENCIA Y AGRADE A TODOS, incluso muchas veces la intensión se torna imposible! Entonces priorizo y le doy estandarte a mi voz interna, a la voz de mi alma, ¡al grito de mi espíritu! Trato de hacerlo, generalmente lo logro y otras me quedo en el intento, me quedo con el sudor, con berrinches, lágrimas y puteadas incluidas, mas no contenidas.

La irreverencia tiene un propósito, no un despropósito. Yo, Yesenea Mendoza, como humano, mujer, como artista, madre, hija, alumna, como esposa, amiga, empleadora, como docente, pretendo llegar de una manera directa, auténtica y enfocada a una construcción holística con mi estilo de vida, en cualquier frente que me puedan conocer mediante mi hacer, mi dar, mi palabra, mi enseñar, mi aprender, mi apoyar, mi gratitud, mi bailar, mi vulnerabilidad, mi excelencia, mis miserias, mis afirmaciones, mis negaciones, mis basuras, mis aformaciones, mi espiritualidad, etc. Por lo tanto a mi YO IRREVERENTE, le interesa por sobre todas las cosas mantener su esencia, su sello, su mudra, guste al que le guste, sin reverencias pero con humanidad, sin inclinamientos pero con fundamentos, sin veneraciones pero con coherencia, con altivez pero con conciencia, con entrega absoluta pero con equivocaciones, con libertad pero con equilibrio, con paciencia, con alteridad, sororidad, con talante y talento pero existiendo con lo más grato que DIOS ME HA OBSEQUIADO: SER YO MISMA! Y a partir de este Yo, corregirme, construirme y edificarme con todo aquello que resulta sumativo o restante en mi vida.😍

SOY IRREVERENTE, por apostar por el corazón humano, por seguir “arriesgando” por  aquel o aquellos al que todo he dado y muchas veces hasta la actualidad me “premian” con todo lo opuesto, con eso que en una mente consciente debería tumbarte, hundirte o matarte, pues yo sigo aventurándome con ELLOS y eligiendo un día más al CORAZÓN HUMANO.💖

SOY IRREVERENTE, por ser precursora de un estilo de enseñanza en danza antes inimaginable, basado en estudios, experiencias, investigaciones, caídas, y logros en donde no he tenido el más mínimo reparo de compartirlo y predicarlo. Un estilo metodológico del cual muchísimos se han nutrido, copiado y surgido sin darme crédito alguno y lo más grave sin hacerlo igual o mejor, pues todo está para copiarse en este mundo, pero la sabiduría, la cognición, la sapiencia está en calcar bien o mejorarlo. (Emito este párrafo con toda mi humildad y verdad)

SOY IRREVERENTE, por amar sin piedad las veces que sean necesarias y abrazar al AMOR desde todas aquellas dimensiones con la que DIOS nos ha enviado a este mundo.

SOY IRREVERENTE, por reír alto y con ganas las veces que se me canta, por saborear los tiempos que tengo apetito de carcajadas y risas, sin importarme el lugar ni las horas. REIR en mi es sinónimo de conversión, metamorfosis y limpieza, parte de mi ser se rehace cada vez que lo hago y al ver y escuchar reír  las almas que me rodean revivo más.👯‍♂️

SOY IRREVERENTE, porque me gusta vestir de una manera y estilo muy mío, no me interesa la moda, me pertenece ser atrevida, no me llaman la atención los asesoramientos de imagen, no me interesa la relevancia de una actividad o encuentro, para mí son todos los contextos importantes y quiero darles el lugar con mi estética, energía y si tengo la oportunidad de dar mi voz, soy más completa. Me encantan los diseños con espalda al aire, me gusta mostrar mi cintura, amo los tacos, mi pelo recogido, uñas sin pintar. Aprecio de manera infinita mi figura a mis 50 años, me encanta por medio de ella expresar mi sensualidad, feminismo y determinación. Detesto los gabinetes de belleza, nunca asisto, gusto de las cremas corporales, perfumes y cuando llego a un lugar acaricio y gozo aquella sensación dual de ser amada, en el mayor de los casos y odiada, por unos pocos, al mismo tiempo. Al fin y al cabo, todo es un solo sentir, emociones encaminadas por el AMOR y aquello me emociona y excita.

SOY IRREVERENTE, porque detesto la memoria y amo la mente.

SOY IRREVERENTE, porque si me caigo por ilusa, me levanto por cabrona.

SOY IRREVERENTE, porque soy una mujer resiliente, y porque entendí que compartir mis debilidades, me vuelve más vulnerable y hacernos vulnerables es MOSTRAR FORTALEZA.

SOY IRREVERENTE, porque estoy consciente que practicar la gratitud es una fuente inagotable de bienestar.

SOY IRREVERENTE, porque soy un alma que comprendió mediante mi danza que somos lo que hacemos repetidamente, por eso el mérito no está en la acción, sino en el hábito.

SOY IRREVERENTE, porque le grito y demuestro al mundo y sus humanos que UNO CON DIOS ES MAYORÍA.

SOY IRREVERENTE,  porque amo observar como un bailarín se desarrolla y florece. Soy estricta y dedicada cuando se trata de buscar la “voz” individual de cada artista. No pretendo solamente enseñarles movimientos y técnicas; quiero, deseo, necesito que descubran porqué y para qué bailan,… porqué y para qué es un determinado movimiento.

SOY IRREVERENTE, porque mi concepto de MUJER es sinónimo de: libertad, voz, derechos, caderas, vanguardia, orgasmo, revolución, útero, vida y belleza.

A mis 35 años conocí a uno de mis maestros inspiradores en mi mundo, mentor, humano coherente y sabio que mi arte me ha regalado, Gustavo Zajac, cuando vió mi baile por primera vez se acercó y me dijo: ¡TU DANZA ES IRREVERENTE!👯‍♂️

Casi culminando este escrito, lo sondeé nuevamente para reconstruir este concepto y no olvidar su definición, energía y honestidad con la que siempre me han inundado de fortaleza sus palabras: “YESY, ERES IRREVERENTE, pero tu irreverencia es algo positivo en un artista, es sinónimo de tener estilo, es decir, existen todas las reglas, las leyes que nos indican que hay que seguir propuestas a través de los años y décadas en la danza, y tú las desafías y te mantienes fiel a tu estilo y expresas este lenguaje centenario con tu personalidad,  con tu alma y con tus formas.

En definitiva, tu danza tiene estilo, pero muchas veces esta palabra ESTILO, está banalizada y se transforma y asocia mayormente con lo estético, pero estilo es asociarlo a cómo vives, cómo conduces tu vida y en este caso para un ARTISTA TENER ESTILO ES FUNDAMENTAL.

Tu eres una mujer con estilo porque pueden estar 50 o 70 personas bailando y la mirada siempre se iba a Yesy, porque está haciendo lo mismo pero tiene algo que viene de adentro y es IRREVERENTE, porque se revela de la norma, de lo común, de lo establecido y rompe la forma, pero no rompe aquello que hay que hacer, sino que siempre tenías un decodificador. Yo me encuentro en una clase explicando el ejercicio y Yesy estaba descodificando para recodificar en su expresión, en su propia lengua, en su comprensión de cómo hacer lo que hay que hacer, pero poniéndole el lenguaje propio y personal. Le dabas a tu danza el condimento, el inherente toque para que siga siendo eso, lo que debías realizar pero con personalidad, rebeldía, emoción interna, eso es algo que nunca vi todavía en otra bailarina en Ecuador. Esto me parece importante que se desarrolle porque sería hermoso ver muchas más de ti, y no tiene que ver con que la gente te copie, sino con la revelación del artista y el ser propio con su personalidad.🤠

En la danza todo se traduce, todo se expresa y con ella sale a flote todo lo que aparece en tu vida: la pasión, ambición positiva, la aspiración, la búsqueda con la conexión permanente, el pelear con las estructuras existentes.

Pienso que hay una doctrina, un pensamiento que hace a uno subyugarse y siempre existe como una connotación negativa con el concepto de rebeldía, personalidad, irreverencia, pero en el arte son fundamentales, necesarios, inigualables.

Nadie puede pensar que hay una personalidad sumisa detrás de Freddy Mercury, Madonna, Picasso o Mozart, son todos humanos que quisieron romper y ser irreverentes en su arte, eso es algo que tú haces siempre, es algo que se traduce no solo en tu danza , sino en tu vida,  en tu creación de una institución educativa, de la docencia de miles de personas que han bailado contigo, en la creación de espacios y oportunidades para bailar, en la creación de una compañía innovadora, es un código y lenguaje que se traduce en todo tu contexto, LA IRREVERENCIA EN TU DANZA Y VIDA SIEMPRE HA ESTADO PRESENTE!”

Me quedo con estas últimas palabras, tan identificada, tan hermanada, tan equilibrada, tan llena… COMPLETA Y FELIZ de ser un alma IRREVERENTE, pero concibiendo, forjando esta irreverencia con FE, CONVICCIONES, ¡¡con DIOS y ante todo AGRADECIMIENTO!!

SOY IRREVERENTE, por qué?…Porque PUEDO!

SIEMPRE YESY.

admin


One comment

  • Tania López Larrea

    13 julio, 2020 at 6:03 pm

    Excelente descripción!!!! Da esperanza de un mundo mejor, cuando leo que aún existen personas que “SOY IRREVERENTE, por apostar por el corazón humano, por seguir “arriesgando” por aquel o aquellos al que todo he dado y muchas veces hasta la actualidad me “premian” con todo lo opuesto, con eso que en una mente consciente debería tumbarte, hundirte o matarte, pues yo sigo aventurándome con ELLOS y eligiendo un día más al CORAZÓN HUMANO”.
    A seguir luchando por una nueva HUMANIDAD.

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *