30 noviembre, 2020
DiloFuerte.jpeg

Indiscutiblemente una forma de empoderar a los niños es hacerles reconocer que los errores no son un fracaso, sino una maravillosa forma de aprender y crecer en coherencia y en vida propia.

EMPODERAR, en griego se transcribe como “Dios dentro de ti” 💖, y si viajamos a esta analogía , podemos asumir y visualizar a niños vestidos de DIOS, wowww!!!… Cómo será el carácter de ellos, como será su pensar, su forma estética, su corporalidad, su energía, su voz!!!? de IMPACTO y de MARCA ¡Es allí a donde queremos llegar con esta tan mencionada palabra, a que nuestro niños y jóvenes a través de sus voces e historias impacten a otras almas, inspiren a otros humanos y se dé una verdadera transformación, que trascienda y toquen vidas.

Siempre he amado trabajar con niños y jóvenes, involucrarme no solo en su contenido artístico, sino en su contexto global de vivencias y experiencias y este sendero me ha llevado a través de los años a querer capacitarme más, a indagar mejor y a superar mi calidad como aprendiz de esta vida . La vida se trata de llegar a otras existencias, pero llegar para que dentro de todas tus posibilidades aquellas almas sientan tu verdadero sentido de asistencia, refuerzo y acompañamiento humano. Que el universo sienta que realmente SUMAS en la vida de aquellos niños y jóvenes, que gestionan y conectan sus energías de una y mil maneras contigo. Es una bendición y una grata responsabilidad, que la asumo con irreverencia, atrevimiento y AMOR!.


La Fundación Yesenea Mendoza obra a favor de la salud emocional de nuestros niños y jóvenes encaminando hogares en coherencia, equilibrio y armonía. La misión de ello es un trabajo en equipo, un trabajo en colaboración en comunión Hogar-Fundación en donde muchas veces los resultados no son óptimos y la lucha se torna resistente, dolorosa y frustrante ante ciertos contextos de violencia familiar. Es aquí donde mi alma se entrega y hago uso de todas las probabilidades y perspectivas existentes en mi hacer, para lograr aquello que mis niños están requiriendo: Ser felices🥰, sentirse confiados, seguros de sí mismos, apreciar que cuentan con el apoyo y acompañamiento de sus seres queridos, quienes al unísono los animan a ser lo que deseen, a experimentar y a desarrollarse como personas.


El trabajo será profundo y el interés será trabajar en una autoestima positiva para lograr que su crecimiento sea fuerte emocionalmente y que estén preparados para aquellos retos que traerá consigo la vida misma. 💫
Una de la claves para fortalecer y empoderar esta autoestima es mostrarle nuestra confianza y aportarles seguridad reforzando sus conductas positivas.

Pero muchas veces como padres, no sabemos cómo hacerlo, no imaginamos como indagar, ni tan si quiera suponemos como afrontar algún contexto situacional. Es por ello que estoy aprendiendo a cultivarlos no solo en arte, sino en palabras, que se sientan seguros de que su VOZ ES LA MÁS IMPORTANTE.


Durante estos últimos meses he estado proponiendo un espacio en redes sociales “CONVERSATORIO YESYDANCERS” para que nuestros niños y jóvenes cuenten sus historia, sentir, trayectoria y lo que he descubierto es realmente vigoroso:

  • NIÑOS REVELÁNDOSE ANTE EL ENCIERRO.
  • NIÑOS TRANSMITIENDO SUS SUPERPODERES AL MUNDO.
  • NIÑOS GRITANDO SUS FILOSOFÍAS DE EXISTENCIA AL UNIVERSO.
  • NIÑOS RECONOCIENDO EL ARTE COMO MEDICINA.
  • NIÑOS RECLAMANDO POR NO SER ESCUCHADOS.
  • JÓVENES Y NIÑOS HABLANDO DE DERECHOS DE VIDA Y MÁS.
  • NIÑOS IMPLORANDO HABLAR.
  • NIÑOS ROGANDO SER PRIORIDAD.
    Y ante ello decidí profundizar estudiando más psicología, más pedagogía y didáctica, más leyes, más orientación familiar y más educación emocional en niños y adolescentes. Un mundo cognitivamente seductor y al mismo tiempo intimidante. Pero como soy un alma atrevida, CONTINUO!!🥰

Y en este hacer me llega la propuesta de ser embajadora y madrina de la campaña INFANCIA SIN VIOLENCIA de la Fundación Mujeres de Asfalto dirigida acertadamente por Juanita Bonne. Una campaña a favor de la niñez, en contra del trabajo y maltrato infantil, una cruzada que exige respuestas inmediatas y presupuestarias para la defensa y protección para la infancia. 💟

SOY EMBAJADORA DE LA CAMPAÑA INFANCIA SIN VIOLENCIA!!


Pocos meses después me uno a Anita Fernández, presidenta de la Fundación Mujeres Sin límites, para fortalecer una nueva campaña: CRECER SIN VIOLENCIA, iniciando el tratamiento con niñas que sufrían Cyberbullying , pues resulta demasiado relevante por la gravedad de sus consecuencias , el alto grado de prevalencia y la dificultad de prevención.
Y posteriormente nace DILO FUERTE, un espacio conversatorio con niños y adolescentes nacionales e internacionales. Inmediatamente sabía que esto funcionaria, pues el “CONVERSATORIO YEYSDANCERS” ya llevaba meses con gran impacto y audiencia.👨‍💻


Iniciamos la versión de un DILO FUERTE “NACIONAL”, el 29 de agosto del 2020, donde fuí designada Embajadora por Ecuador y María Victoria Valencia, Embajadora desde Miami . Tres mujeres al frente conversando con niños y jóvenes, reunidas virtualmente a deshoras y en diversos puntos del mundo, y así dimos rienda suelta para escuchar las propuestas de nuestros niños embajadores, atrás de nosotras la producción con la colaboración de Aracely Méndez y Karen Villamar.

Recibimos de esta manera a los primeros embajadores: María Paula Mendoza (Ecuador), Giulianna ( Colombia), Sammy ( Colombia), Luciana Mercado ( Colombia).


Posteriormente recibo la invitación de Anita Fernández de unirme a la II Cumbre Mundial de Mujeres con un espacio de 3 horas y la oportunidad de ofrecer un DILO FUERTE INTERNACIONAL BAJO MI DIRECCION Y PRODUCCIÓN¡! WOWWWW!!! Que felicidad y reto!!…

Dije : ARRE, aquí voy !!💖


El sábado 28 de noviembre del 2020, nace la primera edición de DILO FUERTE INTERNACIONAL en la II CUMBRE MUNDIAL DE MUJERES 2020 MODALIDAD ONLINE , con el auspicio y colaboración de la FUNDACIÓN YESENEA MENDOZA.

Pude lucir una plaza llena de voces, talentos y capacidades de niños cuya convicción es saber , sentir y creer que sus historias no solo impactan a un mundo , sino que ELLOS dentro de cada contexto, social , cultural, cognitivo SON CAPACES DE TRANSFORMAR Y MEJORAR ESTE PLANETA.💫


Plantee 2 conversatorios:
CONVERSATORIO NACIONAL: Layla Vera, Maria Valentina García, Aslhey Barreiro , María Grazzia Montalvo y Salvatore de la FUNDACIÓN YESENEA MENDOZA .


CONVERSATORIO INTERNACIONAL: Luciana Mercado (Colombia) , María Paula Mendoza ( Ecuador- Fundación Yesenea Mendoza).


En la puesta en ESCENA ARTÍSTICA contamos con grandes talentos de la Fundación YESENEA MENDOZA : Gabriel Guillén , Yesy Alfaro Moreno, Melina Vásquez, Krystel Vera, Sara Peñalver, Sebastián y Guillermo Wan, Carolina Bravo , Laura Marcillo , Mayerling Álvarez y YESENEA MENDOZA DANCE COMPANY.


Nuestros jóvenes SPEAKERS fueron : Giulianna (Colombia) y Jandino (Ecuador-Colombia)


Contamos como INVITADOS a: Eloisa Mueckay ( Omar danza y ritmo- Ecuador) , Wellintong Suárez.
Y escuchamos los TESTIMONIOS de vida de : Isabel Vanegas, Yuliana Sierra, Eduarda Briseño, José Cárdenas.


LO DIJIMOS Y LO HICIMOS FUERTE, con la convicción y certeza que nos escuchó y admiró todo un mundo ávido de sonrisas, ocurrencias, locuras, diversión y sobre todo INGENUIDAD Y ENERGÍA PURA , aquella energía que nos ofrece un niño o un joven anhelante de querer un mundo mejor , deseoso de vivir emocionalmente en equilibrio, sediento de sentir que lo rodea un entorno de armonía y cuidados donde ellos son LO MÁS IMPORTANTE .


Y seguiré trabajando por ellos, por su paz , por sus derechos , por sus creencias, por sus VOCES, desde mi trinchera… MI AMOR Y DESEO POR UN MUNDO COHERENTE , POR UN MUNDO QUE DISFRUTE Y RIA MÁS!


Desde el amor…
Siempre Yesy.
💖