30 noviembre, 2020
DiloFuerte.jpeg

Indiscutiblemente una forma de empoderar a los niños es hacerles reconocer que los errores no son un fracaso, sino una maravillosa forma de aprender y crecer en coherencia y en vida propia.

EMPODERAR, en griego se transcribe como “Dios dentro de ti” 💖, y si viajamos a esta analogía , podemos asumir y visualizar a niños vestidos de DIOS, wowww!!!… Cómo será el carácter de ellos, como será su pensar, su forma estética, su corporalidad, su energía, su voz!!!? de IMPACTO y de MARCA ¡Es allí a donde queremos llegar con esta tan mencionada palabra, a que nuestro niños y jóvenes a través de sus voces e historias impacten a otras almas, inspiren a otros humanos y se dé una verdadera transformación, que trascienda y toquen vidas.

Siempre he amado trabajar con niños y jóvenes, involucrarme no solo en su contenido artístico, sino en su contexto global de vivencias y experiencias y este sendero me ha llevado a través de los años a querer capacitarme más, a indagar mejor y a superar mi calidad como aprendiz de esta vida . La vida se trata de llegar a otras existencias, pero llegar para que dentro de todas tus posibilidades aquellas almas sientan tu verdadero sentido de asistencia, refuerzo y acompañamiento humano. Que el universo sienta que realmente SUMAS en la vida de aquellos niños y jóvenes, que gestionan y conectan sus energías de una y mil maneras contigo. Es una bendición y una grata responsabilidad, que la asumo con irreverencia, atrevimiento y AMOR!.


La Fundación Yesenea Mendoza obra a favor de la salud emocional de nuestros niños y jóvenes encaminando hogares en coherencia, equilibrio y armonía. La misión de ello es un trabajo en equipo, un trabajo en colaboración en comunión Hogar-Fundación en donde muchas veces los resultados no son óptimos y la lucha se torna resistente, dolorosa y frustrante ante ciertos contextos de violencia familiar. Es aquí donde mi alma se entrega y hago uso de todas las probabilidades y perspectivas existentes en mi hacer, para lograr aquello que mis niños están requiriendo: Ser felices🥰, sentirse confiados, seguros de sí mismos, apreciar que cuentan con el apoyo y acompañamiento de sus seres queridos, quienes al unísono los animan a ser lo que deseen, a experimentar y a desarrollarse como personas.


El trabajo será profundo y el interés será trabajar en una autoestima positiva para lograr que su crecimiento sea fuerte emocionalmente y que estén preparados para aquellos retos que traerá consigo la vida misma. 💫
Una de la claves para fortalecer y empoderar esta autoestima es mostrarle nuestra confianza y aportarles seguridad reforzando sus conductas positivas.

Pero muchas veces como padres, no sabemos cómo hacerlo, no imaginamos como indagar, ni tan si quiera suponemos como afrontar algún contexto situacional. Es por ello que estoy aprendiendo a cultivarlos no solo en arte, sino en palabras, que se sientan seguros de que su VOZ ES LA MÁS IMPORTANTE.


Durante estos últimos meses he estado proponiendo un espacio en redes sociales “CONVERSATORIO YESYDANCERS” para que nuestros niños y jóvenes cuenten sus historia, sentir, trayectoria y lo que he descubierto es realmente vigoroso:

  • NIÑOS REVELÁNDOSE ANTE EL ENCIERRO.
  • NIÑOS TRANSMITIENDO SUS SUPERPODERES AL MUNDO.
  • NIÑOS GRITANDO SUS FILOSOFÍAS DE EXISTENCIA AL UNIVERSO.
  • NIÑOS RECONOCIENDO EL ARTE COMO MEDICINA.
  • NIÑOS RECLAMANDO POR NO SER ESCUCHADOS.
  • JÓVENES Y NIÑOS HABLANDO DE DERECHOS DE VIDA Y MÁS.
  • NIÑOS IMPLORANDO HABLAR.
  • NIÑOS ROGANDO SER PRIORIDAD.
    Y ante ello decidí profundizar estudiando más psicología, más pedagogía y didáctica, más leyes, más orientación familiar y más educación emocional en niños y adolescentes. Un mundo cognitivamente seductor y al mismo tiempo intimidante. Pero como soy un alma atrevida, CONTINUO!!🥰

Y en este hacer me llega la propuesta de ser embajadora y madrina de la campaña INFANCIA SIN VIOLENCIA de la Fundación Mujeres de Asfalto dirigida acertadamente por Juanita Bonne. Una campaña a favor de la niñez, en contra del trabajo y maltrato infantil, una cruzada que exige respuestas inmediatas y presupuestarias para la defensa y protección para la infancia. 💟

SOY EMBAJADORA DE LA CAMPAÑA INFANCIA SIN VIOLENCIA!!


Pocos meses después me uno a Anita Fernández, presidenta de la Fundación Mujeres Sin límites, para fortalecer una nueva campaña: CRECER SIN VIOLENCIA, iniciando el tratamiento con niñas que sufrían Cyberbullying , pues resulta demasiado relevante por la gravedad de sus consecuencias , el alto grado de prevalencia y la dificultad de prevención.
Y posteriormente nace DILO FUERTE, un espacio conversatorio con niños y adolescentes nacionales e internacionales. Inmediatamente sabía que esto funcionaria, pues el “CONVERSATORIO YEYSDANCERS” ya llevaba meses con gran impacto y audiencia.👨‍💻


Iniciamos la versión de un DILO FUERTE “NACIONAL”, el 29 de agosto del 2020, donde fuí designada Embajadora por Ecuador y María Victoria Valencia, Embajadora desde Miami . Tres mujeres al frente conversando con niños y jóvenes, reunidas virtualmente a deshoras y en diversos puntos del mundo, y así dimos rienda suelta para escuchar las propuestas de nuestros niños embajadores, atrás de nosotras la producción con la colaboración de Aracely Méndez y Karen Villamar.

Recibimos de esta manera a los primeros embajadores: María Paula Mendoza (Ecuador), Giulianna ( Colombia), Sammy ( Colombia), Luciana Mercado ( Colombia).


Posteriormente recibo la invitación de Anita Fernández de unirme a la II Cumbre Mundial de Mujeres con un espacio de 3 horas y la oportunidad de ofrecer un DILO FUERTE INTERNACIONAL BAJO MI DIRECCION Y PRODUCCIÓN¡! WOWWWW!!! Que felicidad y reto!!…

Dije : ARRE, aquí voy !!💖


El sábado 28 de noviembre del 2020, nace la primera edición de DILO FUERTE INTERNACIONAL en la II CUMBRE MUNDIAL DE MUJERES 2020 MODALIDAD ONLINE , con el auspicio y colaboración de la FUNDACIÓN YESENEA MENDOZA.

Pude lucir una plaza llena de voces, talentos y capacidades de niños cuya convicción es saber , sentir y creer que sus historias no solo impactan a un mundo , sino que ELLOS dentro de cada contexto, social , cultural, cognitivo SON CAPACES DE TRANSFORMAR Y MEJORAR ESTE PLANETA.💫


Plantee 2 conversatorios:
CONVERSATORIO NACIONAL: Layla Vera, Maria Valentina García, Aslhey Barreiro , María Grazzia Montalvo y Salvatore de la FUNDACIÓN YESENEA MENDOZA .


CONVERSATORIO INTERNACIONAL: Luciana Mercado (Colombia) , María Paula Mendoza ( Ecuador- Fundación Yesenea Mendoza).


En la puesta en ESCENA ARTÍSTICA contamos con grandes talentos de la Fundación YESENEA MENDOZA : Gabriel Guillén , Yesy Alfaro Moreno, Melina Vásquez, Krystel Vera, Sara Peñalver, Sebastián y Guillermo Wan, Carolina Bravo , Laura Marcillo , Mayerling Álvarez y YESENEA MENDOZA DANCE COMPANY.


Nuestros jóvenes SPEAKERS fueron : Giulianna (Colombia) y Jandino (Ecuador-Colombia)


Contamos como INVITADOS a: Eloisa Mueckay ( Omar danza y ritmo- Ecuador) , Wellintong Suárez.
Y escuchamos los TESTIMONIOS de vida de : Isabel Vanegas, Yuliana Sierra, Eduarda Briseño, José Cárdenas.


LO DIJIMOS Y LO HICIMOS FUERTE, con la convicción y certeza que nos escuchó y admiró todo un mundo ávido de sonrisas, ocurrencias, locuras, diversión y sobre todo INGENUIDAD Y ENERGÍA PURA , aquella energía que nos ofrece un niño o un joven anhelante de querer un mundo mejor , deseoso de vivir emocionalmente en equilibrio, sediento de sentir que lo rodea un entorno de armonía y cuidados donde ellos son LO MÁS IMPORTANTE .


Y seguiré trabajando por ellos, por su paz , por sus derechos , por sus creencias, por sus VOCES, desde mi trinchera… MI AMOR Y DESEO POR UN MUNDO COHERENTE , POR UN MUNDO QUE DISFRUTE Y RIA MÁS!


Desde el amor…
Siempre Yesy.
💖


15 noviembre, 2020
yesyhumanidad3.jpeg

La traición de tu humanidad es una de las acciones más destructivas de las relaciones humanas. Sentirse violado bajo cualquier contexto es degradante, indigno, deshonroso, infamante. ¡Que violen tu lealtad, hacer, bondad y corazón, indiscutiblemente duele y duro, CARAJO! 💔

Que alguien atente contra tus principios no solo te bambolea espiritualmente, te hace trazar una línea de tiempo puesta en la balanza para saber a ciencia cierta si valió o no valió la pena dicha relación humana, ¿y saben qué? YO SIGO APOSTANDO POR LA HUMANIDAD, APUESTO A LA LEALTAD, SIGO RETANDO AL AGRADECIMIENTO, A LA HUMILDAD Y SIGO ARRIESGÁNDOME POR LOS CORAZONES LIMPIOS Y DADORES, Y SÍ …SÍ VALIERON LA PENA TODAS AQUELLAS RELACIONES HUMANAS QUE DE UNA U OTRA MANERA FUERON PARTE DE MI VIDA. 💞

La cuestión es que voy más allá, amo analizar todo, complicarlo todo, resolverlo, programarlo y reprogramarlo, mi mente es tan inconforme que no duda en llevarme por todo este recorrido de emociones y sentimientos para tratar de entender lo compleja y maravillosa que es nuestra comunión de la mente con el alma, dos delanteras que pueden funcionar fluidamente o descaradamente separadas.

Esto es lo que somos los humanos: complejidad, simplicidad, dualidad, laberinto, embrollo, luz, oscuridad …PERO, ¿a dónde recurrimos para obrar mejor, para sacar aquello que sabemos que hará de nosotros una persona superior?, ¿a dónde vamos para encontrarnos con nuestros valores y no lo contrario?, ¿a dónde viajamos para no olvidar todo aquello que solo LA LUZ DEL EQUILIBRIO, AGRADECIMIENTO Y COHERENCIA TE PERMITE ABRAZAR? ¿A dónde vamos con el EGO A FLOR DE PIEL? a la ambición, al resentimiento, al sentir fortaleza solo con acompañamiento, ¡¡porque solo NO EXISTES!!

¿Es este el camino que elegimos? y te pregunto: donde CARAJO quedó todo lo dado, lo compartido, lo llorado, lo reído, lo aprendido, ¿Dónde quedó todo aquel crecimiento que solo lo lograste en aquel lugar que te permitió crecer a pesar de tus falencias, de tu imagen, de tu pasado, de tu inexperiencia, a pesar de tu ineficacia?, aquel lugar donde me encargué perfectamente de potenciar a descubrir tus habilidades, tus excelencias, porque aposté en conjunto a aquella evolución de UN SER HUMANO AUTÉNTICO, EMPODERADO, DADOR, RETRIBUIDO, QUERIDO, VALORADO, aposté a que CREAS EN TI MISMO,💖 a que decidas escuchar solo aquello que te lo permitas, a creer solo lo que decidas, a no hablar del resto porque ello te hace mediocre, a que acaricies los silencios porque son estos los que te hacen tan especial y recibidor de confianza y miradas iluminadas, A CREER QUE ERES EL MEJOR EN AQUELLO QUE HACES.

“Si estás cuidando la puerta de una de mis instituciones nadie la cuida como tú, ERES ÚNICO: si tomas la lista del alumnado, nadie la pronuncia como tú, TU VOZ ES SAGRADA: si lavas un baño, eres el mejor haciéndolo, no hay baño más brillante que aquel que limpiaste tú, ERES IMPECABLE” Wowwww!!!, que gratificante es empoderar humanos y que crezcan a tu lado, ESTO ES LO QUE MÁS DISFRUTO EN MI VIDA, y a partir de ello desvivirme porque cada alma que pase por mi lado se sienta EL MEJOR HUMANO VALORADO por mi esencia. Me cuesta demasiado aceptar que alguien se sintió incómodo junto a mí, trato de lograr lo contrario, obvio no siempre lo logro, pero sigo estudiando a diario para ser mejor en ello y para aceptar que no puedo siempre lograr mi objetivo. 🧘‍♀️

Por lo tanto: CREO EN LA HUMANIDAD💞, en esta perfecta e imperfecta manera de querernos, admirarnos, aplaudirnos, hablarnos y agradecernos. ¡Y al decir creer es indicar ACEPTACIÓN, y al escribir aceptación es afrontar la invalidez de cada humano ante mi filosofía y sello de vida!… Pero, es perdonar, es eximir, es guardarlos en mi corazón roto pero al mismo tiempo fortalecido y agradecido, sabiendo que no deseo volver a compartir nada que tenga este mundo con aquellos, porque el universo está hecho para SUMAR, y el mundo para restar…YO DECIDO SUMAR, ACEPTANDO AL UNIVERSO PARA QUE FLOREZCA A DIARIO EN MI LA COMPASIÓN, y lo repito siendo mi mantra perfecto de estos días: ¡¡YO DECIDO SUMAR, ACEPTANDO AL UNIVERSO PARA QUE FLOREZCA A DIARIO EN MI LA COMPASIÓN!!

¡¡CREO EN LA HUMANIDAD!! Mira lo que acontece en una tribu africana, CUANDO ALGUIEN SE EQUIVOCA.

Esta tribu tiene una costumbre más que hermosa:
Cuando alguien hace algo perjudicial y equivocado ellos llevan a la persona al centro de la aldea, y toda la tribu se acerca y lo rodea.
Durante dos días ellos le dicen a la persona todas las cosas buenas que él o ella hizo.

La tribu cree que cada ser humano viene al mundo como un ser bueno. Cada uno de nosotros deseando seguridad, amor, paz, felicidad. Pero a veces, en la búsqueda de esas cosas las personas cometen errores.❌

La comunidad percibe aquellos errores como un grito de auxilio.
Entonces ellos se reúnen para enderezarlo, para reconectarlo con su verdadera naturaleza, para recordarle quien realmente es, hasta que se acuerde totalmente de la verdad de la cual él o ella se había desconectado temporalmente.

SAWBONA, es un agradecimiento utilizado en África del Sur y quiere decir: “Yo te respeto, yo te valoro, tú eres importante para mí”.

En respuesta las personas dicen: SHIKOBA, que es: “Entonces yo existo para ti”. ¡¡QUÉ GRATO EJEMPLO, QUÉ HUMANIDAD, QUÉ MENTALIDAD, QUÉ CORAZÓN, QUÉ ESPÍRITU!! ¡¡YO DESEO PERTENECER A ESTA TRIBU, estoy trabajando en ello!! ¡¡YO DECIDO CULTIVAR MÁS MI PAZ Y LUZ!! 💫

¡YO DECIDO CUIDAR MI DELICADEZA! No hemos sido educados para cuidar la delicadeza. Y entonces pisoteamos lo delicado, posiblemente, ni siquiera con maldad: sólo con ignorancia. Pero pisoteamos la preciosura vulnerable que está afuera, porque su propia delicadeza también les es ignorada.

Yo, aquí, erguida, de la mano de DIOS, te digo: defiende con fiereza tu delicadeza. Que nadie se permita pisotearla. Tampoco tú ¿El mundo te ha enseñado a depredarte a ti mismo? Pues, desapréndelo. A más tardar ahora, ¡que ya es tiempo!

¡YO DECIDO CUIDAR MI CORAZÓN Y MI CABEZA! Solemos quejarnos que nuestro corazón y cabeza van en direcciones opuestas, y resulta ser que somos una sola persona, un ser unificado, somos un TODO. Somos MEDICINA despertando de un largo sueño. Somos artistas creadores llevando un mensaje interno, haciendo pactos con nuestras musas, teniendo relación con los elementos. Somos seres duales conectados a nuestros cuerpos. Hablando con los animales y abrazando lo etéreo. Somos humanos salvajes, fuertes, compasivos y nuestra religión es la contemplación, aceptación, silencio y CURA AUTÓNOMA.🙏

CREE EN LA HUMANIDAD, reconcíliate con la tierra, y si te falta paciencia observa tus procesos, si quieres comprender tus propios ciclos presta atención a su materia, si deseas perdonarte y vivir en armonía aprende de nuestra principal maestra: LA TIERRA y sus elementos. Hicimos la parada en este planeta para poder conectarnos, avanzar, entregar, reír, llorar y ¡SANAR CON ELLA Y CON DIOS!

Desde el amor, sanando…
Siempre Yesy.
💖


10 noviembre, 2020
WhatsApp-Image-2020-11-10-at-00.31.12-1.jpeg

Me encuentro abrazando estos 26 años, con la gratitud de lo que DIOS me ha enseñado, me ha probado, obsequiado y encaminado. 💖

SERVIR, es parte de mi felicidad, hacer es parte de mi cultura, compartir es parte del nido que vivo.

Servir es sembrar buenas semillas. Servir es atender a cualquiera que nos necesite, sin importar si pueden o no devolvernos el servicio. Servir es sembrar siempre sin descanso, aunque sólo sean otros los que recojan y saboreen las cosechas. Servir es mucho más que dar lo que tienes en tus manos, es dar desde nuestro corazón lo que tal vez a nosotros nunca nos dieron… Servir es brindar afecto, bondad, cordialidad, apoyo moral, amor por sí mismo y a veces, ayuda material. Servir es repartir alegría, es infundir fe, dignidad, admiración, respeto, gratitud, sinceridad, honestidad, libertad, optimismo, confianza y esperanza… Servir es en verdad esa actitud y predisposición de querer dar más de lo que hemos recibido en la vida y de la vida. Porque algo que me ha mostrado la vida es que cuando tú amas y sirves a los demás, la vida te ama y te sirve a ti. ❣️

¡SERVIR ES PARTE DE MI HÁBITAT!! Habito mi arte, habito mis valores, habito mi cuerpo, habito mis excelencias y miserias, habito estos 26 años de institución con aquella “desesperación” que solo podemos sentir las almas que tenemos ADN DANZA en nuestro ser. ¡Habito mi arte por hacer, sentir y dar más DANZA A ESTE MARAVILLOSO UNIVERSO!

Celebro 26 años 🥂, de cultivar artistas en arte irreverente, de transformar vidas desde el amor, la coherencia, la necesidad, la revolución y la luz.

26 años capacitando en todas sus dimensiones a cada humano convertido en un colaborador, porque no existe persona empoderada sin capacitación ni fundamentos.

26 años de dar todo y deseo ¡¡DAR MÁS!! PORQUE LA VIDA ES EXACTAMENTE ELLO, UN DAR Y DAR, y este DAR me ha mostrado que hay que aprender a interrogar razonablemente, hay que escuchar con atención, hay que responder serenamente y ¡¡hay que callar cuando no tengas nada que decir!! HOY TENGO MUCHO QUE DECIR: Gracias, gracias, gracias a todas las almas que de una u otra manera han sido y son parte de esta gran historia. 🌟

¡Así te recibo, así te abrazo, así te beso MI CAYM, en este aniversario! Fuerte, compacta, irreverente, atrevida, imperfecta, provocadora, humana, sensible, loca, AGRADECIDA, FELIZ, por la bendición de tener en mi corazón las GANAS de aquel primer día que inauguré aquel saloncito de danza con 40 niñas.

Aquellas GANAS que aún continúan llenas de sudor, alegrías, musas adversidades, logros, frustraciones… pero vaya ¡QUÉ GANAS, CARAJO! UNAS GANAS LLENAS DE DIOS POR SEGUIR CON MI ARTE, MI VOZ Y SELLO SACUDIENDO Y TAMBALEANDO A ESTE MUNDO.🌎

Recuerdo una historia, y hoy a mis 26 años como instauración me la cuento a mí misma, porque en ella me recuerdo mi misión y el porqué me encamine en esta gestión institucional: Un día, 3 maestros de danza de otras instituciones me preguntaron ¿Qué hay que hacer para MOTIVAR A LOS BAILARINES?… ¡¡Sabía que mi respuesta era un tanto larga, imposible contestarla en un encuentro por las calles de Guayaquil y prometí escribirles la respuesta más tarde!!… ¿QUÉ HAY QUE HACER, MAESTRA PARA MOTIVAR A LOS BAILARINES?! Hay tanto que hacer, tanto por descubrir… tanto por alentar, ¡¡por incitar o por provocar en ellos… NUESTROS BAILARINES!! …Hay que existir y seguir con la convicción de que ELLOS ILUMINAN este mundo con nuestro arte…Necesitan reafirmarlo y escucharlo SIEMPRE!! ¡¡¡Hay que cuidar que nadie opaque su LUZ!!!… hay que cultivar que cada bailarín muestre SU ESENCIA y ESPÍRITU 🌟 en cada clase y puesta de escena!! …Hay que orientar a que cada ARTISTA saboreé su LIBERTAD a través de frases de movimientos, movimientos desesperados… Desesperados por trasmitir, por hablar…. Movimientos desesperados por VIVIR, por entregar el todo… Movimientos desesperados por volar, ¡¡por agarrar el mundo y hacerlo nuestro …Movimientos Desesperados por gritar y acallar al mundo…Movimientos desesperados por compartir y querer más día a día…!! …Hay que continuar construyendo historias reales y contundentes de arte… pero ¿saben qué?… Haz que LA HISTORIA DE ESE BAILARÍN TENGA COMO BASE SU CORAZÓN, SU HUMANIDAD, SUS SACRIFICIOS, SU SUSTANTIVIDAD, SELLO Y PASIÓN POR LA DANZA!!…No creen?

UN PRESENTE ARTÍSTICO, NO EXISTE SIN COSECHA, SIN RECOLECCIÓN, SIN COLECTA, SIN SUDOR, ¡¡SIN SACRIFICIOS!! Nuestro presente de ARTE es holístico, nuestro presente de arte es empático, es filántropo. ¡¡Nos cultivamos para producir un presente humanista ávido de coherencia, risas, certidumbre y esperanza… DEBE SER ASÍ!!💫

¡Nuestro presente ARTÍSTICO es magnánimo, afable, coherente, luchador, clemente, gladiador, contendiente, inquisidor, suspicaz, altruista, muchas veces funesto, pero otras veces consecuente …EL ARTE ES LO QUE NOS MUEVE Y TRANSFORMA A PESAR DE TODAS NUESTRAS MISERIAS Y VIRTUDES!

Sigamos pugnando por un PRESENTE ARTÍSTICO motivador, restaurador, sanador, gozoso, emblemático y SUMATIVO… ¡¡no importa lo sucedido, las pérdidas, los llantos, los temores!! No hay futuro que cuente sino tenemos claro que LO QUE IMPORTA ES EL HOY… pues entonces que TU HOY ARTÍSTICO sea original, innovador y trascendental.

Que tu presente sea CREATIVO, ¡¡es una bendición!! Se fijaron que esta palabra no tiene sinónimo, ¿saben por qué?… ¡¡Porque solo la CREATIVIDAD te conducirá y revelará como un ÚNICO PRESENTE ARTÍSTICO, como un ÚNICO PRESENTE CREATIVO!!… No COPIEN, ¡¡den la oportunidad y el respeto que tu mente requiere, permítete que tus musas encarceladas vuelen y bien alto!! Sigamos CREANDO, ¡¡llenos de esperanza, fe y musas por y para UN PRESENTE ARTÍSTICO ÚNICO, HOLÍSTICO Y ECUATORIANO!!❣️

¡¡CELEBRARTE ES SOLO DECISIÓN TUYA!! HOY ME CELEBRO por cumplir junto a mi CAYM 26 años🥂. Años de aprendizaje, de enseñanzas, de empoderamiento, de errores, de aciertos, de fortalezas… pero 26 años entregados a mi DANZA con una pasión única. 26 años cuyo propósito es cambiar y fomentar vidas a través del movimiento. Cuya intensión es IMPACTAR al mundo con nuestra voz corporal y orgánica. Cuya expectación es ¡humanizarnos más JUNTOS¡ , Cuyo plan es ser un referente de danza ¡¡¡ , un referente humilde, humano, cíclico y holístico!!!!

Celebro un aniversario atípico, con los que están y con aquellos que por diversidad de contextos no me pueden acompañar. Mi corazón vivirá eternamente agradecido con cada alma por este gestionar de DAR sentido a nuestro hacer y vidas. EL CAYM CAMBIA, MEJORA, CURA, Y TRANSFORMA VIDAS A CADA HUMANO QUE DE UNA U OTRA MANERA OBRA EN ÉL… Y SI, ¡¡LA VIDA ES MEJOR SIEMPRE CUANDO SUMAMOS Y HACEMOS CRECER A NUESTROS ENTORNOS!!💫

Y como dirían mis amigos colombianos ¿Y entonces qué? Pues entonces, que la VIDA, este concepto tan valorado cómo debe ser en los últimos tiempos, te descubra haciendo SIEMPRE lo que amas, en el lugar perfecto, en el espacio óptimo y con lo humanos correctos.

ARRE!!!

¡¡FELIZ ANIVERSARIO MI ETERNO AMOR …CAYM!!

Desde el amor.

Siempre Yesy. 💖


12 octubre, 2020
Nias.ym_.jpeg

El 11 de octubre está decretado como el DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA, y nos preguntamos ¿para qué sirven todos estos días declarados como tales? A pesar de que voy a contra mano en las fechas tan comerciales para la luz y el amor, este día me sobrepasa y mueve de una manera tan única porque vibro en niñas, vivo con niñas, cultivo niñas, ayudo a niñas y escucho las voces, el sentir, los sueños y anhelos de mis niñas.

Que este día internacional sirva para VISIBILIZAR y crear más que conciencia, en este contexto de gran interés, sobre todo tratándose de la defensa de los derechos humanos de las niñas. Un tema para ser dialogado, impartido, discutido, gritado y que sea de rendimiento para los medios de comunicación y los gobiernos. 📢📢

Nuestras niñas están rasgando los términos y las barreras que proponen estereotipos y la exclusión, incluidos los dirigidos a los niños con discapacidad y los que viven en comunidades marginadas. Como emprendedoras, innovadoras y precursoras de movimientos, las niñas están potenciando un mundo que es notable para ellas y para las generaciones futuras.

Mia Ortiz

Cultivamos a niñas en amor, en acción, en hacer, sembramos niñas en arte, en convicciones, en valores, labramos niñas en dulzura, en ternura apostando más a la sonrisa, la liberación y la alegría. 🥰
Trabajamos a diario con mi equipo, dotado de grandes mujeres amazonas, que nos capacitamos constantemente para que esta infancia permanezca por siempre a través de la danza y lo que ella conlleva: disciplina, diversión, sacrificios, logros, complicidad, hermandad, sororidad y empatía.

Kristel Vera

Nos proponemos a que nuestras protagonistas digieran y abracen cada vez más sus emociones, pues estamos conscientes que el empoderamiento en ellas y en cada ser humano se inicia desde aquella matriz sagrada que nos acoge. 💞


Indudablemente al tener las niñas una educación emocional van a desarrollar su inteligencia para ser un adulto sano. Es tan importante que vayan reconociendo sus emociones para que nosotros como padres podamos brindarles las herramientas necesarias y requeridas para que ellas identifiquen su sentir interior, así como los cambios físicos que provocan sus emociones. Cuando aprenden a conocer, reconocer y comprender como regular sus emociones evitan momentos de explosión y de adultos llevarán mejores relaciones.

Luciana Mercado

Nos planteamos crear niñas artistas autónomas, con voz corporal y orgánica propia, con códigos que marcan la filosofía de que la vida es la infancia de nuestra mortalidad, por lo tanto debemos cuidarla, protegerla y potenciarla. 💓

Muchas veces pensamos que el alma de una niña artista es más sensible y vulnerable que otra en común, y resulta ser todo lo contrario. Son almas vulnerables,, y por lo tanto su fortaleza viene desde aquella fragilidad con que ven la diversidad de sus contextos, son espíritus perceptivos a otro nivel cuyo propósito es obsequiar a través del movimiento luz y emisión. 🌟

Son alientos de vida que a través de su corporalidad en comunión con su mente y pasión evocan y provocan lo que un verdadero artista desea.
Nos proyectamos en erigir niñas auténticas, que a través de sus testimonios nos encaminen como adultos a aplicar un mejor método de amor, confianza y familiaridad. Cada testimonio cuenta, cada testimonio es acariciado por su simplicidad o complejidad.

Giulianna

Y JUNTAS, en este día internacional a través de este escrito alzamos una vez más nuestra voz para decirle al mundo: 📢📢
NO a niñas maltratadas.
NO a niñas mutiladas.
NO a niñas prostituidas.
NO al matrimonio con niñas.
NO a la trata de niñas.
NO a las niñas abusadas psicológica y sexualmente.
NO al matrimonio infantil.

Karen Regalado

Más de 1.100 millones de niñas de hoy están preparadas para afrontar el futuro. Todos los días ellas están rompiendo paradigmas, fronteras y barreras, abordando temas como el abuso, el matrimonio infantil, la desigualdad de géneros, los emprendimientos, la violencia en casa, la falta de control de los padres y más. LAS NIÑAS ESTÁN DEMOSTRANDO QUE SON IMPARABLES, QUE NO SE DETIENEN ANTE NADA NI NADIE Y QUE SON HUMANOS EN CONSTANTE HACER, PENSAR Y SENTIR. 💟

Por ello hoy decretamos al universo:
SI a niñas felices en sus hogares.
SI a tiempos de juegos y esparcimientos.
SI al derecho de igualdad de atención médica.
SI al derecho de REIR.
SI a la generación-igualdad.
SI al derecho de no ser discriminadas. SI a la inclusión total de niñas.
SI a niñas con VOZ PROPIA.
SI a niñas artistas cuidadas.
SI a niñas escuchadas.
SI a niñas fuertes y decididas
SI a niñas de DIOS.
Desde el amor.

Siempre YESY.💖


4 octubre, 2020
historiasymdc.jpeg

El sábado 26 de septiembre del 2020, junto a mi Compañía de Danza realizamos nuestra primera puesta en escena virtual HISTORIAS 2020.👯‍♀️

El objetivo: sacar de ellos todo lo complejo que emocionalmente nos acompaña en estos tiempos, al fin y al cabo la tristeza es también un tipo de defensa. Y si examinamos las historias, se vuelven más tristes porque todas llevan en su contexto pérdidas de todo sentir, depresiones, aislamientos, hundimientos y confusión.

Logramos junto a un grupo maravilloso de hermanos de danza y arte movilizar a nuestros artistas desde aquella raíz, desde aquel chacra que los nutre a través del movimiento: LA MOTIVACIÓN, LA ACEPTACIÓN, LA DETERMINACIÓN Y LA CONTINUIDAD. A pesar de las distancias y la diferencia de horarios estuvimos juntos en esta misión, teniendo el honor de recibir de cada maestro invitado el suero, la cura, el antídoto preciso para cada bailarín por medio de sus palabras. Los cómplices: Gustavo Zajac (New York), Seme Jatib (San Antonio –Texas), Drako (Ibiza), Mariana Zourarakis (Argentina), Karina Terán (New York), Olivier Pascalin (Argentina), Lucila Moro (Argentina), Max Foster (Estados Unidos) y nuestros maestros ecuatorianos: Silvia Durán, Jorge Parra, Patricia Moreno, Jessica Abouganem, Mónika Cuesta, Gardenia Delgado, Enrique Vargas, Pamela Chang y José Miguel Salem, mi agradecimiento y admiración por siempre y por tanto. ❣️

Soy partidaria que la creación artística siempre ha reaccionado a los escenarios de crisis, guerras, y ahora en los cuerpos de cada bailarín protestó, soltó, contestó y se proclamó ante este tiempo que se encargó no solo de encerrarnos, sino que en el intento de callarnos nos robustecimos más por sacar la voz corporal, al fin y al cabo, la voz más auténtica y asertiva de nosotros.
No fueron suficientes las lágrimas, la partida de Manuel Cabrera, los cambios de casa, los familiares graves, los debacles financieros de cada hogar, las depresiones, las hecatombes emocionales, los viles pisos para hacer danza, los espacios reducidos, las interminables charlas hasta altas horas de la madrugada con ríos de llantos, suspiros y sollozos sin entender los por qué si?, o por qué no?, no bastó el que nos taparan la boca, teniendo como símbolo a la mascarilla, para dejar de hablar y comenzar a considerar lo que se debe. El mensaje está claro: HABLA MENOS Y SIENTE MÁS, HABLA MENOS Y PIENSA MÁS, HABLA MENOS Y HAZ MÁS. Nada fue suficiente para PARALIZARNOS, decidimos, determinamos MOVERNOS SIEMPRE a pesar de todo y tanto, EL MOVIMIENTO, ¡LOS SUEÑOS JAMAS SE HIPOTECAN! ELLOS, mis pollitos, tan únicos, empoderados, valientes y artistas, dispusieron pasar por alto todo lo expuesto y revelarse a través de su HISTORIA, aquel día.

Bailaron, temblaron, lloraron, , pero inmediatamente se abrió paso una reconstrucción holística, abrazadora, despiadadamente dulce y tierna… ABRACÉ a mis pollitos por mensajes, zoom express, ja, ja, audios, llamadas hasta las 2 de la madrugada, y el día siguiente continuamos con esta maravillosa conexión con ellos y con algunos hermanos de danza. ¡QUÉ TIEMPO TAN SIGNIFICATIVO Y GRATO! 💫

Andrés Rivadeneira, Shacel Montesdeoca y quién escribe hemos estado al frente del trabajo físico y yo más del seguimiento emocional, espiritual y de contención, GRACIAS hermosos colegas, es enmarañado pero no imposible, CON AMOR TODO ES POSIBLE!

Deseo compartirles algunos textos de mis bailarines, de estas almas imparables, irreverentes y determinadas que me llenan de orgullo por lo que son y lo que provocan.

STEPHANIE BERMÚDEZ.

Yesy, estoy tratando de escribirte desde que se acabó la transmisión….
¡Con todos los sentimientos a flor de piel… quería abrir mi micrófono y hablarles a todos los maestros maravillosos! ¡Me hicieron llorar con esas palabras y recuerdo tan bellos!
Prefiero escribirte porque siento que canalizo mejor mis ideas que con una nota de voz.

Primero que todo, lo que dijeron los maestros de ti es muy cierto. Eres una mujer que he admirado siempre por la pasión y la lucha incansable por alcanzar sus sueños. Hoy más que nunca estuve agradecida por haber tenido la oportunidad de formar parte de esa gran familia.💖

Volví a sentir esos nervios y ansiedad que hay antes de cada presentación… esa adrenalina (a pesar de que estaba en casa). Me di cuenta de lo mucho que extraño todo eso (ya lo sabía, pero no sabía a qué punto).

Orgullosa de mis compañeros (que la mayoría han sido mis alumnos) por la calidad de bailarines y la pasión que tienen. Muchos me siguen sorprendiendo y eso me llena el corazón como maestra porque me gusta pensar que tuve que ver aunque sea un poquito en todo lo que han logrado.

Y pues me sentí plena bailando… la vida está llena de cosas duras y últimamente han sido más, así que quería hacer algo que incitara a bailar, a la alegría, a la energía y ya no a la tristeza. Al AGRADECIMIENTO.💐

¡He estado explorando y repasando algunos estilos últimamente y pues esa fusión, esa canción, esa emoción… me invadieron! ¡Y quería BAILAR! y aparte pues nunca me ha gustado hacer lo mismo siempre… me parece aburrido… hay que buscar retos… así que ese es el porqué de mi “historia” de hoy.

No te voy a mentir… me he sentido desmotivada en mis momentos, como todos creo. Y pues no me llenaba mucho la idea de hacer un solo… la verdad no lo quería hacer. ¡Pero trate de llevar mis emociones por otro camino y verlo como una oportunidad para BAILAR! ¡SENCILLAMENTE BAILAR!👯‍♀️

¡Pero disfrute TODO! ¡Cada palabra de los maestros… se me hacía chiquito el corazón!
¡El disfrute de bailar! ¡Los nervios! ¡Escucharte hablar y reír! ¡Sentir la energía de mis compañeros! … y más importante… sentir que soy parte de algo grande!

Todavía tengo ganas de llorar…. creo que son muchas emociones contenidas!
¡Y estoy agradecida con Dios por haberme dado la oportunidad de vivir un momento así nuevamente!
¡De sentir que tooooodo mi trabajo y esfuerzo si han valido la pena! ¡Que aún puedo! ¡Y que aún lo disfruto como el primer día!

Atte.
Tu abejita llorona.

SHACEL MONTESDEOCA

Mi HISTORIA 2020 “SELAH”
“Selah”, es una palabra que aparece en varios pasajes bíblicos, principalmente escrita en el libro de Salmos, para resumirles su significado es algo así como “deténgase y escuche” o “pausa y reflexiona”.🧘‍♀️

¡Les ruego hagan una pausa y reflexionen conmigo!

Este año 2020 el mundo entero ha pasado diversas situaciones:
Rumores de Guerras- Incendios- Explosiones- Desastres Naturales- Plagas- Protestas – Corrupción- Muertes- Pandemia, etc.

¡En fin! Infinidad de acontecimientos bastante relevantes en el mundo entero.

Pero independientemente de lo pasado en el mundo exterior lo que realmente es RELEVANTE para es, ¿Qué ha pasado en cada uno de nuestros hogares? ¿Qué ha pasado en esa casa que es nuestro corazón?

Probablemente a algunos les fueron arrebatadas varias cosas este año.
¿Vidas? ¿Familiares? ¿Amigos? ¿Salud? ¿Encuentros? ¿Sueños? ¿Emprendimientos? ¿Paz? ¿Gozo? ¿Batallas?

ES POR TODO LO QUE NOS HA SIDO ARREBATADO QUE DECIDO HACER “SELAH”
“Padre, esta oración es para todos los que sienten que no son lo suficientemente buenos”
Esta oración es para todos los que sienten que están muy mal.

Para todos los que sienten que han dicho “lo siento” demasiadas veces.
Dios es el Rey, nosotros los soldados
No seremos esclavos de nadie
Somos del linaje de Abraham
Debemos ser libres
Él salvó un miserable como yo
Si te importa, entonces despierta

Hice todo, menos rendirme
Tenemos las mentes, tenemos la juventud

La gente está mintiendo, somos la verdad
Todo lo que ahora es viejo se volverá nuevo
Las hojas se pondrán verdes, produciendo el fruto
Amar a Dios y al prójimo, como está escrito en Lucas
El ejército de Dios y somos la verdad” (les quise compartir mis partes favoritas de las canciones que usé)

Todo lo reprimido durante este tiempo, trajo a mí un coraje, ¡pero no ese coraje que reniega! ¡Al contrario, es ese coraje que te llena de VALOR y te da FUERZAS!

SÉ QUE EN MÍ APARTE DEL TALENTO ¡HAY PODER! Poder para redimir, para confortar, sobre todo para LUCHAR.

¡Nos ha sido dado tiempo! Y creo con total convicción que este es ese tiempo de DETENERNOS Y ESCUCHAR, escuchar la voz de Dios en nosotros.

Hemos sido llevados a hacer una PAUSA, nos queda REFLEXIONAR, si queremos continuar presos de las angustias, la preocupación, el dolor, o de lo que nos sintamos presos, o si queremos caminar y pelear hacia la TOTAL LIBERTAD.

Porque Dios es bueno y nos da mil razones para luchar a diario. ¡LEVANTO MI CLAMOR, que es mi danza, digo y bailo!
¡ALELUYA! ¡ALELUYA! ¡ALELUYA! ¡DIOS es maravilloso! 💞

JOHANNA COLOMA

Gracias por haber bailado una vez más, ¡no saben lo lindo que fue volverme a maquillar, producirme y sentir esa adrenalina y nervios antes de salir a bailar!

Fue un día mágico porque a pesar de que estuve desde mi casa pude sentir la energía de cada uno de ustedes, una vez más bailé con pasión y amor, desprendiéndome de todo lo malo que ha estado pasando, ¡desahogándome un poco de toda la situación que vivimos!

Cada palabra de los maestros me hacía chiquito el corazón y me llenaba de energía y buena vibra. 💓

Me siento honrada de seguir siendo parte de esta compañía tan hermosa, talentosa e increíble a la cual sigo perteneciendo, aunque siempre ya digo que me voy a jubilar, ¡la danza siempre me hala de regreso y no permite que me aleje de ella!

NILS DÍAZ

Sentí que la danza, más allá de ser un arte que nos permite expresarnos en esta ocasión, cumplió la función de conectarnos, unirnos, enlazamos nuestros corazones en un mismo instante y volvimos a sentir lo que muchos ya estábamos acostumbrados, adrenalina, pasión, entrega y Amor por lo que hacemos.

Fue una gala totalmente diferente a las que ya veníamos experimentando, pero adaptándonos a las diferentes limitaciones que teníamos logramos que la danza perdure en estos tiempos tan difíciles.

A pesar que estaba en frente de una cámara y sabiendo que mis compañeros, maestros estaban lejos, en mis pensamientos siempre estuvo la imagen de que estaba sobre el escenario dándolo todo, compartiendo mi energía con los demás. Estoy seguro de que la danza sobrepasó todo límite conocido, somos artistas, atletas de Dios y esta presentación llegó hasta más allá del cielo, ¡¡¡para ti Manu!!! Y para todos aquellos seres amados que hoy no nos acompañan pero sus enseñanzas, valores y cariño siempre estarán con nosotros. 💖

Mis hashtags por siempre: #bailoinspiradoporlapasion #soyunallamaquepalpita #tantoescandaloporunpocodepan

CAROLINA BRAVO

Hoy bailé, bailé y me sentí plena, me sentí grande. Tuve demasiadas emociones en ese momento antes de que suene mi canción, hasta que empecé a bailar y supe que esto es lo que me da la mayor felicidad en mi vida.

Estoy contenta de no perder ese sentimiento de nervios antes de presentarme porque si no existe esa sensación ya nada sería lo mismo. Y sin duda lo que más me llenó fue ver bailar una vez más a mis compañeras de danza, cada historia me llenaba de emoción, se me llenaban de lágrimas los ojos y se me erizaba la piel, que lindo fue ver arte puro y poder compartirlo al mundo. 💫

MAYERLING ÁLVAREZ.

Cuento mi historia y aún me sigue afectando.
Mi historia y mi canción se trata sobre rezar
No siempre estamos cerca a Dios, solamente lo hacemos cuando algún familiar o alguien cercano está mal y no debería de ser así, somos muy ingenuos, aún para entender muchas cosas, somos personas libres, ¡pero así mismos humanos aferrados a un dolor que nos retiene! Y me enoja, me enojo conmigo misma por no ser constante al rezar, deberíamos rezar siempre porque eternamente vamos a sentir un filo de Esperanza de que todo va a mejorar, y tener fe de que vamos a estar bien, buscar siempre a Dios, esa será mi misión y no solo cuando me encuentre en momentos de emergencias 💞

Gracias por dejarme ser libre el día sábado 26 de septiembre del 2020, y expresar todo lo que sentía: ¡¡dolor, enojo, angustia, desesperación, temor, libertad, luz!! ¡¡Gracias por tanto Yesy!! ❣️

Gracias por sus testimonios tan reveladores, este escrito es por y para ellos, para estas almas que vibran, respiran y viven en danza de YMDC:

JENIFER GARCÍA, AMY BERMÚDEZ, NILS DÍAZ, MAYERLING ÁLVAREZ, NATHALIA REY, FERNANDA LOZANO, CAMILA PUEBLA, JOHANNA COLOMA, CAMILA MALDONADO, MELINA VÁSQUEZ, CAROLINA BRAVO, CRISTIANO CARRASCO, STEPHANIE BERMÚDEZ, LAURA MARCILLO, MEY LING GARCÍA, DOMÉNICA RONQUILLO, SHACEL MONTESDEOCA, GABRIEL GUILLÉN.

Lo vivido, compartido y experimentado es una muestra de que el mundo nos necesita en un hacer constante, en una redención inmutable, en una dualidad inalterable…aquella que nos permitimos disfrutarla por convicción, persuasión y esencia propia en aquella dimensión holística e integralmente sustancial para nuestro existir: , ¡SER ARTISTAS!!

Desde el amor…

Siempre Yesy. 💖


13 septiembre, 2020
yeseneamendozalientosdedanza.jpeg

El domingo 6 de septiembre del 2020 regalamos 11 horas y medias de transmisión en nuestras redes sociales con nuestra primera gala virtual por parte de los artistas que pertenecen a las filas de los minicuerpos de nuestra Fundación Yesenea Mendoza ¡Wow lo hicimos!💃🏻
… Y lo hicimos JUNTOS CAYM-HOGAR. ALIENTOS DE DANZA logró su propósito, convertirse en aquel impulso, en aquella lluvia de voluntad, en aquel soplo que mis artistas necesitaban y requerían, logramos animar, incitar, inducir, reavivar, confortar y reanimar a cada uno de nuestros artistas y hogares que continúan consumiendo arte.

¡¡Qué maravilloso equipo, qué gran dupla!! ¡¡Lo que vivimos, sentimos, exploramos y emocionamos es lo que HOY ABRAZAMOS Y AGRADECEMOS!!
¡¡¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS a todos los que fueron parte de ALIENTOS DE DANZA 2020: Maestras, secretarias, marketing, padres de familia, bailarines, maestros evaluadores y coordinadoras!!! ¡Mi ovación y aplausos!👏👏
No se trató de una competencia ¡NO! Quise llegar más allá, sin provocar un stress desenfrenado o ansiedades desmandadas, quise que mis artistas respiren la DANZA EN SU LIBERTAD, QUE ASIENTEN SU CONVICCIÓN DE BAILARINES EMPODERADOS Y ACARICIEN CADA MOVIMIENTO SIN PRESIÓN Y CON GOZO ABSOLUTO, ¡¡pues bastantes EMOCIONES COMPLEJAS Y ADVERSAS han tenido nuestros niños y adolescentes en este confinamiento!! ¡Los he querido CUIDAR, DEFENDER, PRESERVAR Y PROTEGER de esta manera! ¡Meciendo su cuna de artífices de arte con CUIDADOS, MIMOS, CONTEXTOS Y VOCES GRATIFICANTES Y SUMATIVAS!

La creatividad expuesta la agradezco, aplaudo el nacimiento de nuevos y grandes coreógrafos, pues nuestros niños y adolescentes experimentaron esta nueva dimensión cuyos resultados han sido asombrosos, lo disfruto como maestra, directora y madre. Mi orgullo es magno por ello.


Cada vez que realizo un evento soy muy detallista en aquello que produce calidez, calidad, propiedad y diferenciación, y si te has encargado de manejar y transitar estas cualidades tu público se torna más exigente y algunas veces hasta un poco incoherente, pero es lo que provocamos aquellas almas imparables ávidas de dar lo mejor con mucho y con poco a la vez.
Mi emoción al ver los escenarios expuestos por cada hogar me recordó dichas condiciones propias. Los detalles, el material usado: telas, papel, letras, globos, carteles con fotos, pisos adaptados, guirnaldas de brillos, plantas, solo son una demostración que cada familia apuesta al crecimiento integral de mi artista. Aquel domingo observé y acaricié algo más de mi cosecha en estos 26 años como institución, con la alegría de sentir y saber que los protagonistas de estos PERFECTOS ESCENARIOS fueron mis padres de familia.👨‍👩‍👧
Cada morada hizo todo lo que sus posibilidades dieron para plantear el MEJOR TEATRO para mis artistas: en el domicilio de Ana, en el patio pavimentaron un espacio para que ella pueda bailar y tenga un área recatada para exponer su historia de danza. Charlotte transmitió su danza desde el campo con un piso tipo alfombra extendido sobre la tierra, se adecuaron esquinas bailables, SOLO ESQUINAS, SI …pero esquinas producidas, esquinas sagradas, esquinas llenas de luz y arte, las terrazas abiertas fueron otra alternativa sin importar el sol, el calor o la incomodidad del artista a la hora de bailar …pues lo sustancial era ¡SER FELIZ BAILANDO PARA DIOS, LA FAMILIA Y EL MUNDO ENTERO!

ALIENTOS DE DANZA, llegó a todos con la alegría y con un trabajo minucioso de seguimiento tecnológico, pues la virtualidad nos exige indagar, ensayar y explorar. Mis maestras: VANINA, CAROLINA, STEPHANIE, AMY, JOHANNA Y SHACEL se lucieron en sus ensayos generales, en realizar aquel alcance y “rastreo” tan simple como es la colocación de la cámara para el ángulo perfecto, el sonido de la música, la activación del sonido, el vestuario… Trabajamos fuerte como todos los días desde que nuestra educación es virtual, hasta ALTAS HORAS DE LA NOCHE, LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA, ININTERRUMPIDAMENTE. Ensayos tras ensayos, repitiendo y descubriendo, emocionándonos y otras veces volviéndonos locas de desesperación por si algo no salía bien en aquel proceso. Y todo esto sin que le cueste un solo dólar al padre de familia, por consiguiente sin ganar absolutamente nada, salvo la convicción de HACER LO QUE AMAMOS Y DE SUMAR EMOCIONAL Y ARTÍSTICAMENTE EN EL RENACIMIENTO DE NUESTROS BAILARINES.💃🏻

Maestras, Mujeres y Hermanas de danza MIL GRACIAS POR ESTAR en este transitar complejo y bello a la vez.
Mi emoción no culmina, pues realizamos 6 bloques, y en cada uno de ellos contamos con 3 maestros evaluadores, por lo tanto, disfrutamos de 18 almas artísticas y emocionadas que con sus palabras supieron llegar, motivar, inspirar y promover el AMOR A NUESTRA DANZA y quehacer.
Me siento feliz y agradecida no solo por lo logrado sino por lo PROVOCADO en cada hogar, sentir, leer cada mensaje y agradecimiento💖. Este escrito lo he realizado en MILES DE HORAS, porque no paro de llorar, al estar al frente de ALIENTOS DE DANZA debía entrar a cada minuto por lo tanto mi corazón pasó muy contenido y ahora boto todo, me revelo antes ustedes y lloro de orgullo, de desesperación por no abrazarlos, de aceptación y de admiración.

Y esto no es todo, hubo muchos casos que no llegaron a esta gala por problemas de salud. A mis artistas que no pudieron acompañarnos ese día, NO DESESPEREN, vamos a llegar y lo haremos como siempre JUNTOS. Las estamos esperando con todo nuestro amor y deseo de recuperación. Para cada familia paciencia, amor y DIOS en estos procesos que tanto nos desubican, mueven y asustan como padres… ¡¡Estoy con ustedes!!
ALIENTOS DE DANZA lo cree con la intención de ser un espacio de RECONSTRUCCIÓN, DE REENCUENTRO Y DE MOTIVACIÓN E INSPIRACIÓN.
¡¡SIENTO QUE LO LOGRÉ
y estoy emocionada y feliz por ello!! Mis artistas gozaron del mejor teatro y de los mejores aplausos.👏
¡Mi orgullo no se limita a todo el talento DERROCHADO y EXPUESTO en cada bailarín el día de ayer, NO! Se permite volar por todo el universo y abrazar una vez más a cada HOGAR que con su impulso, brío, empeño y GANAS convirtieron su morada en el mejor TEATRO QUE MIS ARTISTAS PUEDAN PISAR!!

La virtualidad nos ha robado mucho, SI, ¡¡pero también nos ha obsequiado tanto!! Se logra lo que se desea con AMOR, LEALTAD, CON UN CORAZÓN LIMPIO, ¡CON MUJERES MAESTRAS Y AL MISMO TIEMPO HUMANOS EMBLEMÁTICOS QUE ME COMPAÑAN Y CON DIOS CONSTRUYÉNDOME DÍA A DÍA!
¡¡USTEDES SACAN MI MEJOR VERSIÓN DE HUMANO Y ARTISTA!!
💃🏻
Los quiero.
Los cuido.
Los abrazo
Siempre Yesy💖


30 agosto, 2020
CAMBIO-DE-PIEL.jpeg

Las mujeres mudamos de piel, de fluidos, de vanidades, cambiamos miradas, transformamos vidas, modificamos entornos, movemos miedos, reformamos ideas, sustituimos momentos no deseados …Mudamos historias, alteramos reglas absurdas ¡¡CAMBIAMOS AL MUNDO!!🌎

Una mujer es mutable, es imposible ser lo contrario, nuestros huesos no son los mismos de ayer, el agua de nuestro cuerpo es otra, la dermis mudó, cambiamos y gracias a ello nos transformamos🦋 en otras, DIFERENTES, ni mejoradas, ni empeoradas, nos convertimos en seres desiguales buscando más luz, más armonía, más equilibrio, investigando que más hay en este universo que sume a esta ecuación.🌠

Las serpientes🐍 cambian su piel y es admirable entender su por qué; mudan para reparar heridas y para librarse de los parásitos externos ¡¡QUÉ INTERESANTE! Este es un proceso que se realiza en 3 etapas. En la primera la serpiente no se alimenta y busca un refugio seguro por varios días, en la segunda etapa sus ojos cambian a un color blanco azulado y es en este tiempo que su piel no puede ser tocada para no perjudicarla y en la etapa final sus ojos vuelven a la normalidad, pero aún sin perder la piel antigua, es en este preciso momento donde ella necesita rozarse contra una roca o árbol para cambiar su antiguo vestuario.🌻

Me encanta este ciclo de cambio de piel que he citado, porque me identifico, tal vez la primera y segunda etapa fluyan con nuestro vivir, pero la tercera me seduce, me llama, me incita a desafiarme y encontrar donde arrimarme, a quien aproximarme para iniciar una verdadera mudanza de epidermis …cuesta… ¡¡CARAJO CÓMO CUESTA!! ¡¡CÓMO DUELE!! Pero sí, este período es un delicioso reto, asumo el dolor, acepto el malestar, apruebo el mal… ¿por qué? Porque anhelo a grito mi NUEVA PIEL, mi NUEVA TEZ, aquella que se ha despojado de lesiones humanas, heridas, de parásitos y de comensales externos, aquella que brilla con lo que eres en esa suma majestuosa de esencia, alma, cadencia, cuerpo y voz.💃

Los grandes cambios siempre llegan después de una sabrosa sacudida, y con él, el encanto de tu nueva piel, pero para que sea ENCANTO, no te lo creas, que lo profese el mundo, tú solo encárgate de honrar, encumbrar, edificar aquella nueva versión de dermis con irradiación, humildad y agradecimiento.🙌
Pero hay algo que una mujer no muda: ¡¡SU CONDICIÓN, SU SENSUALIDAD, SU EROTISMO, SU ÍNDOLE, SU HÁLITO, SU BRÍO, SU ESPÍRITU, SU PASIÓN…SU LIBERTAD!!

¡¡Este escrito va a todas las mujeres que admiro y que me conquistan día a día!!💃

¿Qué cuántas son?

¡¡Ni siquiera podrás notar cuando te estoy admirando, aplaudiendo, añorándote, ni mucho menos cuando me estás inspirando …las encuentro a diario, en cada momento y en cada mirada!! 💞…Las respiro con el disfrute que solo mi edad y experiencia me lo han obsequiado!

Y sigo, sigo aprendiendo, sigo mudando…

Desde el amor… Siempre Yesy.💖


23 agosto, 2020
WhatsApp-Image-2020-08-23-at-16.18.03.jpeg

Aún estamos muy lejos de ser una sociedad que INCLUYA globalmente a las personas con limitaciones, la principal razón de este intento fallido es el desconocimiento y la falta de información acerca de la discapacidad, pues genera más estereotipos negativos sobre el tema. Lo cierto es que la discapacidad es un contenido más común de lo que pensamos. Como centro educativo de DANZA👯‍♀ y fundación apostamos a las capacidades y fortalezas especiales de cada individuo y los invitamos desde que nos conformamos como institución de arte a que sean CENTROS DE INCLUSIÓN en todas sus dimensiones.

En mi entorno de Arte la discapacidad sicosocial dificulta a mis alumnas realizar actividades cotidianas como relacionarse con los demás, hablar frente a sus compañeros o cumplir rutinas establecidas por un protocolo de danza. Nuestro reto como MAESTROS es convertir ello en una FORTALEZA con una sabia convivencia, con didáctica, pedagogía, estrategias, logrando que TODOS aprendamos a valorar, respetar y disfrutar LA DIVERSIDAD QUE DIOS Y LA VIDA nos ofrece.🌻
Un tema apasionante pero ante todo un tema con valor HUMANO, digno de sentirnos orgullosos por lo logrado como institución, fundación y persona.
En las filas del CAYM encontramos un alumnado muy diverso. Así como las aptitudes físicas son particulares en cada persona, así mismo son las capacidades cognitivas o sociales por lo cual se ignora las diferencias y nos centramos en la inclusión total partiendo de un objetivo común: BAILAR, aprender de manera formal y técnica este arte dentro de un espacio inclusivo.
CAYM tiene alumnos con síndrome de Down, síndrome de Asperger, TEA (trastorno del espectro autista), TDAH (trastorno por déficit de atención por hiperactividad), niños sordo-mudos.

Nuestra maestra que junto a nosotros está cumpliendo 26 años en el CAYM: VANINA ORTEGA, realizó un masterado en Psicopedagogía, con tesis en Danza inclusiva. Seguimos cultivando con fundamentos.

Claudia Fuentes (Dpto. Marketing CAYM): PC (secuela de parálisis cerebral e hipoacusia severa), es orgullosamente nuestra diseñadora gráfica de: Revista Fouetté, agenda “Ilusiones de danza”, artes y campañas publicitarias.🖥

Nuestra FUNDACIÓN YESENEA MENDOZA es un ejemplo de INCLUSIÓN SOCIAL al dar paso a la fomentación de la integración, la participación y la lucha a favor de alumnos de bajos recursos económicos, quienes gozan de una misma metodología establecida en el pénsum CAYM. Aportamos, generamos, sumamos al mejoramiento de la igualdad de derechos y oportunidades de cada familia que es parte de esta vida de danza.👯‍♀
Alzamos nuestro grito con acciones que generan la EQUIDAD E IGUALDAD entre TODOS, sin importar origen ni forma de vida. Y TODO SIN APOYO GUBERNAMENTAL O PRIVADO, nos mantenemos con las mensualidades diversificadas y bajas en estos tiempos. Siendo nuestra responsabilidad social altamente económica.
Mantenemos convenio con Fasinarm, hemos cultivamos durante 7 años a niños con síndrome de Down, llegando a nuestros escenarios, convirtiéndose en protagonistas de nuestros musicales como todos nuestros yesydancers. El pasado miércoles 19 de agosto del presente año inauguramos nuestra sala virtual con los artistas de Fasinarm, dando atención de arte, motivación, bailo terapia y danza inclusiva a 2 grupos de alumnos y padres de familia ávidos de danza, energía pura y vibraciones altas. Este año se une a esta conexión de movimiento y espíritu un alma grande de este universo: Shacel Montesdeoca.🤗

Nuestra asociación con SOLCA, nos permite llegar con danza y amor a niños con cáncer de la Unidad Oncológica Pediátrica. Ya son 3 años disfrutando de esta maravillosa comunión. El jueves 20 de agosto del presente año, iniciamos nuestro dar virtual en danza con toda una comunidad hermosa, con la que hemos formado 3 grupos grandiosos de alumnos. Me acompañan este año mis hermanas de danza: Vanina Ortega, Karen Gómez y Mayerling Álvarez.🤗

He trabajado con alumnos de la escuela AUDICIÓN Y LENGUAJE y lo aprendido es incomparable y valioso. Hacer inherente su lenguaje me mostró y enseñó que a pesar de todo son humanos que saben escuchar lo más importante: EL ESPÍRITU, escuchan su ESENCIA, leen el ALIENTO, por lo tanto, BAILAN y abrazan la capacidad absoluta del gozo del movimiento y su empoderamiento.
Tenemos como Fundación experiencia y gratificaciones humanas y emocionales con grupos de tercera edad del colectivo “EDAD DORADA” de la Junta de Beneficencia. Llegar a nuestros abuelitos con danza ¡¡ES EL CAMINO PERFECTO PARA LIBERARLOS Y HACERLOS SONREIR!! Esto se convierte en una terapia recíproca, en una práctica bidireccional, pues ambas partes saboreamos el gusto de la felicidad y satisfacción.🥰
El programa “PROMESAS URBANAS” incluye a chicos de la calle con arte para la danza urbana. De este programa han salido grandes talentos y luego se han convertido en maestros que cultivan con una filosofía de vida altruista y positiva.
Contamos con el Programa “Ganar-Ganar”, en donde nuestros padres de familia tienen la oportunidad de capacitarse y generar su propio emprendimiento a través de manualidades.

Uno de nuestros logros más gratos es abrazar a las madres de artistas que son víctimas del cáncer, ofreciendo la ayuda económica, social y contención emocional, mediante el programa: MV (Mujer Vida). Este esquema ofrece charlas, conferencias, convenciones y a través de él he llegado con mi voz a miles de MUJERES con el propósito de motivarlas, de levantarse, de avanzar y de progresar desde todas nuestras longitudes.❤

Nuestros programas de becas y medias becas, otorgados a talentos de escasos medios son parte sustancial de la Fundación Y M. Son miles nuestros niños y adolescentes que han descubierto su talento y pasión en las filas de la danza, muchos convertidos ya en profesionales y referentes.

Estoy muy involucrada en campañas a favor de la salud integral y los derechos de nuestros niños y adolescentes, me siento felizmente implicada en que su voz sea escuchada, y que ellos fortalezcan la potencia no solo de su voz corporal, también de su voz orgánica y que a través de esta fusión de comunicación nos lleven a la reflexión, al planteamiento y a mejores caminos para lograr una superior convivencia desde el amor y la luz. Los niños son los mejores en trabajar y canalizar su voz, por mucho que griten, alcen la voz y pataleen, nunca presentan patologías, es más adelante cuando su voz deja de sincerarse es que aparecen las enfermedades. La voz es la que transforma de la nada al universo, además los niños saben escuchar perfectamente la voz del SILENCIO🤫 y expresarla, crecemos y al hacerlo pocos sabemos emitirla.

HAY TANTO QUE APRENDER DE NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES y de sus diversidades-talentos-capacidades y la inclusión es la “cátedra perfecta” para instruirnos en esta triada, así les puedo citar la historia de vida de mi amiga personal, Evelyn Lavanda quien se convirtió en la primera mujer abanderada con Síndrome de Down.🇪🇨

La inclusión nos potencia y empodera en HUMANIDAD, solo basta entender, aceptar y asumir que aquello que a unos nos falta, (porque soy de las mentes que piensa que a todos nos FALTA ALGO), no nos quita la posibilidad y oportunidad para descubrir el mundo y mucho más para interpretarlo. Dice Juan Pablo Salazar: “El arte es fundamental para la inclusión social, ya que es parte de la cultura popular, lo que construye la narrativa de lo que somos”.
¡¡NO PERMITAMOS QUE LA DISCAPACIDAD SEA UNA ETIQUETA!!
Envolvamos la inclusión, la integración y la diversidad, esta diversidad que abraza las diferencias y como cada ser las manifiesta en su modo de actuar, sentir y expresar, construyendo así su propia historia.✍️
¡¡SOMOS, SOY Y SERÉ INCLUSIÓN!! …esta es la mejor manera de agradecer la respiración, la existencia y la diversidad …aunque luchemos por sobrevivir, mientras nos acompañe DIOS, EL ALTRUISMO y LA HUMILDAD ¡¡EXISTIREMOS!!💫

“La diversidad no es ningún problema si no hacemos de ella una valoración inferior, siendo en este momento cuando la diferencia se trasforma en desigualdad” (Canalias, 2014)

SIEMPRE YESY.💖


16 agosto, 2020
YESY01-8.jpeg

AMARRADA🙅🏻, un término que seguramente lo sentirán con aquella sensación inherente de impotencia…AMARRADA🙅🏻, se lee y entiende SIN LIBERTAD❇️, y yo voy en contra de este cauce, voy en contra mano, voy en contra vía.

Mi gestión de este término hoy me abraza🤗 y conmueve, sintiéndome inspirada por el lente fotográfico de mi amiga Ana.🤩


Voy AMARRADA🙅🏻 a mis abonos que me permiten florecer en mil colores una y otra vez, sabiendo que el sol me gratifica, y que a pesar de la oscuridad que envuelve la noche decido ✨ SER LUZ.✨

Voy AMARRADA🙅🏻 a mi esencia, deshaciendo los prejuicios y las religiones que limitan nuestra pureza, que restringen nuestra honestidad, siendo un alma que se convence de que somos semillas de amor💕 y libertad y nos enraizamos de la tierra para ir directo a la eternidad.💞

Voy ATADA🙅🏻 a mi piel y a mis hormonas incontenidas, propias de mis 50 años.😍

Voy ENLAZADA🔗 a la magia del universo,💫 aquella magia que no estudia su alquimia, pues la magia no se encuentra en la mente, no está en la razón o en la lógica. La magia✨ está en los mensajes, señales que te indican el universo. Aquella magia que despierta memorias, transforma células, explora firmamentos, bucea aguas.💧

Voy LIGADA🔗 a mi mente llena de pasadizos, desfiladeros, trampas, espejismos, puertos de luces✨, alucinaciones de luna, quimeras de ilusiones, figuraciones nocturnas, me ato a los trabalenguas mentales, a los grandes laberintos, me encadeno⛓ en aquel sótano oscuro porque sé que debajo de él yacen mis creencias junto a un gran tesoro lleno de códigos, mensajes y escritos: EQUILIBRIO, ARMONÍA, PAZ, LIBERTAD.💞

Me ENSOGO a mi niña y su imaginación creativa💡. Esta niña que abraza a sus musas, alimentándolas a diario, sin permitirles vacacionar, trabajo incansablemente con esta TRIBU DE MUSAS,… deseo transferir galaxias, descifrar sueños💫.

Me ENCADENO⛓ a mi cuerpo y pongo atención a todo el universo de ÉL, abrazando mi sagrado masculino y femenino. Voy AMARRADA🙅🏻 a mi luz y sombras.

Voy AMARRADA🙅🏻, a mi reinvención, más que a mi recuperación.

Voy AMARRADA🙅🏻 a las leyes naturales de esta hermosa tierra: amar, crear, gestar, producir, parir, servir, amamantar, criar, danzar.💃

Voy SUJETA a mi SER MUJER.👗

Me ato a transformar esos hábitos de esclavitud, de victimización en un lugar de RESPONSABILIDAD.💖

Me AGARRO de mi transitar oscuro, que es movilizante, es fuerte, pero no somos LUZ ✨ sin saborear lo opuesto.

Voy AFIANZADA a mi análisis profundo y me sorprendo, me disfruto, me decepciono, me abrazo, me amo💖, me cielo.

Voy AMARRADA🙅🏻 al centro de mi vida, a mi propio ser, a que mi energía sea como el sol que da vida a todo nuestro sistema. Es mejor que el centro de vida sea tu propio SER, tu propio corazón💖, y que él te acompañe en cada aliento. Así puedo compartir y no invadir.

Voy ASEGURADA a mis experiencias como enciclopedias de vida.💞

Me ENCADENO a mis baños de rosas🌹, esencias y velas en donde acaricio mi piel y me nutro de alimentos vivos ancentrales y pensamientos hermosos.💞

Voy AMARRADA🙅🏻 a mi cultura de ser mi amante propio Y VISITAR LA LUNA Y HONRARLAS EN SUS FASES.🌒

Voy AMARRADA🙅🏻 y sigo aprendiendo de aquella cultura oriental que tanto ruido provoca en mí, que me enseña… soy una observadora👀, que ve todo y no se identifica precisamente con la situación, sabiendo y entendiendo que el mundo es ESPACIO, ENERGÍA Y SENTIR.🧘‍♂️

Voy AMARRADA🙅🏻 a mi arte, que me susurra a diario, que nací por y para él, que me cuenta sus testimonios haciéndome renacer día a día✨, que me confiesa su poder convirtiéndome en un alma vulnerable y agradecida, voy AMARRADA🙅🏻 al movimiento concibiéndolo como la vibración perfecta de armonía y vida …y si, ¡¡decido seguir 🙅🏻AMARRADA COMO A MI ME GUSTA!!

Siempre Yesy.💖


26 julio, 2020
WhatsApp-Image-2020-07-26-at-22.14.28.jpeg

Escribí para una entrevista inexistente, y si accedí a dicha nota es porque me parece un tema transcendental. EL BAILE SUCIO, tiene su historia, su lenguaje, tiene su voz y cultura propia.

Se podría decir que cada “promoción” de seres humanos ha tenido a lo largo de la historia su “baile prohibido”🚫.

Si nos remontamos tiempo atrás, iniciaríamos nombrando la VOLTA, EL BAILE DEL COJÍN 💃🏻 o el famoso VALS (1816), pues fue el primer baile donde una pareja se abrazaba, CARAJOOOO, ¡ja! Por lo tanto fue repudiado por la alta clase del siglo XIX y se bailaba solo en la clandestinidad, hasta que después de la revolución francesa fue aceptado.

¡¡Después podemos citar el célebre CANCÁN (1868), Yupiiii!! Nacido en los suburbios de París, catalogado como prohibido por mostrar las piernas 🦵de las mujeres, enredadamente seductor hasta el día de hoy.

Posteriormente llega de los puertos de Buenos Aires el TANGO (1913), un suspiro de danza envuelto en pasión pura, recordemos que la policía seguía a sus bailarines pues decían que incitaban a la lujuria. El origen del tango se explora desde los burdeles de Buenos Aires y Montevideo. Podríamos decir que el tango es la convergencia, la reunión, la concentración de estilos musicales que se encontraron al borde del río de la Plata, como: la milonga de los gauchos, la música hispano-cubano, el candombe de los negros de Montevideo y Buenos Aires y la mezcla de música popular extranjera del sigo XIX… ¡¡Amo el tango y me he prometido aprenderlo!!

Luego podemos citar el CHARLESTÓN (1925), donde por primera vez las mujeres podían bailar sin su pareja, consecutivamente el JITTERBUG (1934).

Y si hablamos ya de los años 50, es abrazar al ROCK. El término ROCK AND ROLL🕺🏼 en su origen era náutico, y es un término utilizado por los marineros durante siglos: ROCK (movimiento hacia atrás y delante) y ROLL (movimiento hacia los laterales). En sus tiempos hasta la actualidad especializados en el tema han asociado al Rock con encuentros satánicos y con grandes oposiciones en contra de la cultura consumista y conformista.

Por ello, la iglesia y ciertos países a nivel mundial no terminan aún de aceptar al rock, y en países de Europa y África está prohibido, dada sus letras con frecuentes enfoques en lo social y político, sus movimientos de caderas y su incitación a la rebeldía juvenil, pues como toda generación los jóvenes desean encontrar la manera de vincularse con este género. El rock ha sido asociado con el activismo político al igual que las ideas cambiantes en cuanto al sexo, drogas y racismo.

Después llegó el TWIST (1960), que significa girar. Este baile se inspiró en el Rock and Roll. Era un baile con muchos giros de caderas y movimiento rítmico de brazos de un lado a otro. En sus inicios provocó muchas críticas pues fue considerado como un baile demasiado provocador. A pesar de ello, el Twist no solo se asentó en los consumidores negros, fue tal el éxito de esta cultura que logró causar furor en la sociedad blanca de forma masiva.

Aunque nació en los años 70, a Ecuador llega en los años 80 el controversial movimiento de la LAMBADA, un ritmo y un baile surgido en Brasil, personalmente ME ENCANTA ESTE RITMO, ¡¡lo baile muchísimo!! Es un baile que se danza con las rodillas flexionadas, intercalando las piernas abiertas con las del acompañante. Incluye giros rápidos, y se complementa con movimientos muy sensuales y lentos en que se frotan los cuerpos de ambos danzantes.💃🏻

También se puede citar como baile prohibido “LA QUEBRADITA” y el SOUK.

La BACHATA, tiene su origen en República Dominicana. Es considerado como uno de los bailes más sensuales. La bachata en sus inicios, como todo baile prohibido, tenía un estigma negativo, se escuchaba en muy pocas estaciones radiales. La bachata es descendiente del bolero, en especial del bolero rítmico. El baile de la bachata se distingue por su acentuado movimiento de caderas. Este movimiento es más marcado por la mujer. Tiene una estructura flexible y permite la incorporación de pasos de otros bailes latinos, como la salsa y el merengue…¡¡ME GUSTA!!

Durante los años 90 surgen movimientos controversiales como:

El REGUETÓN, dicho baile escandalizó al mundo entero por sus letras de alto contenido sexual explícito, como por sus movimientos que simulan el acto sexual. El reguetón es un estilo de música latina que evolucionó del reggae y del hip hop en español. Su origen se suele asociar con Puerto Rico. Este ritmo se expandió velozmente por las comunidades hispanohablantes y alcanzó gran popularidad en el 2000. Al baile del reguetón se lo conoce como PERREO, porque evoca el acto sexual del perro.

En el baile del perreo, el cuerpo supera los límites de la piel y busca constantemente el contacto con la otra persona. Con el roce, los jóvenes se trasmiten fuerza y energía. En este baile se pierde el espacio individual y lo que debería ser íntimo pasa a ser público. El perreo es también conocido como el “Baile Maldito”. Ha sido vapuleado por la iglesia, y existen muchas campañas y ministerios en contra de este movimiento por alentar a la promiscuidad de los jóvenes.

El TWERKING, es un sugerente baile con movimientos de caderas hacia adelante, en cuclillas.

La KIZOMBA (fiesta), vino a reemplazar a la lambada. Es de origen angoleño, una ex colonia portuguesa. Es una mezcla de Semba y Kilapanda. La Kizomba es una especie de coqueteo voraz entre la pareja. El cuerpo entero termina siendo una herramienta erótica. En dicho baile se mueve desde la punta del dedo hasta la punta de los pies para poder expresar toda la sensualidad y deseo que requiere este movimiento.

Kizomba es una danza que permite a la pareja reproducir la música que están bailando y, de acuerdo con la intimidad del dúo, se convierte en una danza muy estrecha con lentos y sensuales movimientos, lo que requiere una gran habilidad de conducción y la complicidad entre el hombre y la mujer. La Kizomba ha evolucionado hacia un baile en el que el torso de los dos miembros de la pareja está en contacto mucho tiempo, exceptuando algunos pasos específicos en los que el contacto visual es lateral. En dicha fase lateral, las caderas se rozan y el movimiento entrelazado de las piernas nos recuerda al famoso tango argentino.

Si quisiéramos podríamos hacer una clasificación perfecta entre bailes sensuales y sexuales, pero será importantes recordar sus etapas y años… ¡¡Mmmm!!, aunque el tema es complejo sería fácil definir cuales formarían el grupo de bailes sensuales, que tendrán que ver con la sensualidad (sentimientos provocados y expuestos) y asociaremos al otro grupo como bailes sexuales por la exposición de movimientos explícitos.

Estamos hablando de dos términos que, aunque suenen parecidos y mantengan cierta comunión entre ellos, poseen sus diferencias. Agasajar nuestra propia sensualidad es sinónimo de LIBERTAD, por ello hago hincapié en estas diferencias.

Indiscutiblemente nuestros jóvenes se exponen a una falta de respeto, pero lo social, lo cultural en este contexto a esta edad es valioso, por lo tanto, se percibe como una actividad normal pues somos seres sensitivos, sensoriales, visuales, olfativos, táctiles y auditivos.

Cada centro de baile es libre de transmitir los conocimientos que deseen.

Nuestra misión es velar por la integridad, el cultivo y la profesionalización de un artista completo en cuanto a técnica y valores humanos.

Hablar de esta temática de bailes, hoy en casi nada de apogeo, por el confinamiento y reglas para las reuniones sociales en nuestra institución no solo es hablar, es también escuchar, investigar y proceder JUNTOS. No concibo un trabajo solo académico, estamos encaminando a muchos niños y adolescentes, por lo tanto, existe una maravillosa simbiosis HOGAR-BAILARÍN(A)-INSTITUCIÓN DE DANZA.💃🏻

Inculcar el respeto hacia nuestro cuerpo y corporalidad es una de nuestras misiones a nivel cultural y social.
No bastará decirles las posibles consecuencias de aquellos contextos de movimientos, debemos profundizar más en lo que significa y vale nuestro cuerpo, por el que estamos trabajando y puliendo a diario.

Será válido asentar los buenos valores desde el HOGAR, es importante mantener una buena comunicación y comunión ¡PADRES-HIJOS!… Esta es una de aquellas peleas que tendremos siempre ante el mundo y ante nuestra sociedad, nos queda dar lo mejor de cada uno de nosotros a ELLOS, ¡¡NUESTROS HIJOS!!… Luchemos por hacerlos sentir en piel y alma que son lo más importante de nuestras vidas y que este planeta irá desapareciendo si dejamos de ser HUMANOS… Peleemos por cada día humanizarnos, pero humanizarnos BIEN… y ¡¡de la mano de DIOS!!

CADA DÍA DE SUS VIDAS ABRACEN A SUS HIJOS, …MIREN SUS OJOS Y LLÉNENSE DE SU INGENUIDAD, CALIDEZ Y DE SUS OCURRENCIAS, SERÁ EL HILO PERFECTO PARA LLEGAR A DIOS ¡!. CORRAN CON ELLOS, JUEGEN, RENIEGUEN CON ELLOS, CANTEN, BAILEN CON ELLOS, LLOREN, SONRÍAN CON ELLOS… ¡¡PERO SIEMPRE JUNTOS!!

Siempre Yesy.💖